Recibir una denegación de visado puede resultar frustrante, sobre todo cuando esperas comenzar una nueva etapa en España. Sin embargo, esta situación tiene solución si sabes cómo responder. En esta guía te explicamos qué implica este tipo de resolución, qué puedes hacer a continuación y cuáles son los plazos que debes tener en cuenta para presentar un recurso de forma eficaz.
Lo primero es revisar con atención la notificación. Allí se indican los motivos concretos por los que fue rechazado el visado: pueden estar relacionados con errores en la documentación, falta de requisitos o inconsistencias en la solicitud. Comprender esta información es clave para planificar los siguientes pasos con claridad.
Tienes dos opciones principales para recurrir: el recurso de reposición, que se presenta ante el mismo órgano que dictó la resolución, y el recurso contencioso-administrativo, si optas por acudir a la vía judicial. Ambos procedimientos tienen plazos legales que deben respetarse estrictamente. Actuar a tiempo es esencial para evitar que se agote tu derecho a reclamar.
Además, puedes considerar preparar una nueva solicitud, si se trata de un error puntual o falta de documentos. En algunos casos, esta alternativa es más rápida y efectiva. Contar con el respaldo de un despacho especializado puede marcar la diferencia en la forma de afrontar este proceso.
Recuerda que una denegación no es definitiva. Con una estrategia adecuada y la orientación correcta, puedes recuperar el control de tu situación migratoria.