Denegación de inscripción de matrimonio

La información contenida es de carácter orientativo. En todo caso únicamente será de aplicación lo dispuesto en la normativa vigente en el momento de la presentación del expediente.

Denegación de la Inscripción de Matrimonio

Qué Hacer 

Si la inscripción de su matrimonio ha sido denegada por el Registro Civil, tiene derecho a recurrir a la decisión para que sea revisada. Este rechazo se da generalmente en matrimonios entre un ciudadano español y un extranjero, especialmente cuando la administración sospecha que puede tratarse de un matrimonio de conveniencia.

Motivos Comunes de Denegación de Inscripción de Matrimonio

Las principales razones por las que el Registro Civil puede denegar la inscripción de un matrimonio son:

  1. Sospecha de fraude o matrimonio de conveniencia.
  2. Falta de prueba de convivencia o relación previa entre los cónyuges.
  3. Errores o falta de documentación en la solicitud.
  4. No supere la audiencia reservada o entrevista ante el Registro Civil.
  5. Que uno de los cónyuges no tenga capacidad legal para contraer matrimonio.
  6. Matrimonio realizado en el extranjero sin cumplir requisitos legales en España.

Opciones tras la denegación

1. Recurso de Reforma o Reposición (Vía Administrativa)

  • Se presenta ante el mismo Registro Civil que denegó la inscripción.
  • Plazo: 30 días hábiles desde la notificación de la denegación.
  • Se pueden aportar nuevas pruebas que acreditan la relación y demuestran que no es un matrimonio de conveniencia.

2. Recurso de Alzada (Si aplica)

  • Si el Registro Civil confirma la denegación tras el recurso de reposición, se puede presentar un recurso de alzada ante la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (antigua DGRN).
  • Plazo: 30 días hábiles desde la notificación de la denegación del recurso anterior.

3. Recurso Contencioso-Administrativo (Vía Judicial)

  • Se interpone ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid si se ha agotado la vía administrativa.
  • Plazo: 2 meses desde la denegación del recurso de alzada.
  • Obligatorio contar con abogado y procurador.

Cómo Presentar un Recurso por Denegación de Inscripción de Matrimonio

  1. Analizar la resolución de denegación
    • Identificar el motivo exacto del rechazo.
  2. Reunir documentación de apoyo
    • Fotografías, mensajes, viajes en común, pruebas de convivencia, testigos, etc.
  3. Redactar el recurso
    • Explique por qué la denegación es incorrecta y presente pruebas.
  4. Presentar el recurso dentro del plazo
    • En el Registro Civil, en la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, o en los tribunales, según corresponda.

Consejos para evitar una denegación

  • Prepárese bien para la audiencia reservada, respondiendo con coherencia sobre la relación.
  • Aportar pruebas suficientes de la relación antes de la inscripción.
  • Evitar errores en la documentación desde el inicio.

Si tu matrimonio no ha sido inscrito, tienes derecho a recurrir y aportar pruebas que demuestren que es una relación real. El recurso administrativo puede ser suficiente, pero si la denegación persiste, la vía judicial es la mejor opción.