La información contenida es de carácter orientativo. En todo caso únicamente será de aplicación lo dispuesto en la normativa vigente en el momento de la presentación del expediente.
¿Qué es la Nacionalidad Española de Valor de Simple Presunción?
La nacionalidad española de valor de simple presunción es un reconocimiento automático de la nacionalidad española para niños nacidos en España cuyos padres son nacionales de países donde no se les transmite la nacionalidad por el hecho del nacimiento en el extranjero. En estos casos, España presume que el niño es español de origen para evitar que quede en situación de apatridia.
¿Quién puede solicitar la Nacionalidad de Valor de Simple Presunción?
Pueden solicitarla los padres de menores nacidos en España cuando el niño:
- No adquiere automáticamente la nacionalidad de sus padres al nacer en España según la ley del país de origen de los progenitores.
- Es hijo de nacionales de países donde no se transmite la nacionalidad por «ius sanguinis» cuando nacen en el extranjero.
Lista de países cuyos ciudadanos pueden solicitar esta nacionalidad para sus hijos nacidos en España:
- Argentina
- Bolivia
- Brasil
- Cabo Verde
- Colombia
- Costa Rica
- Cuba
- Guinea-Bissau
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Portugal
- Santo Tomé y Príncipe
- Uruguay
- Venezuela
Importante: Algunos países permiten a los hijos obtener su nacionalidad si son inscritos en el consulado de su país. Si los padres inscriben al niño en su embajada, el menor no podrá obtener la nacionalidad española por valor de simple presunción.
Cómo puedo solicitar esta nacionalidad
El proceso debe realizarse en el Registro Civil del lugar donde nació el menor. Pasos a seguir:
- Solicitar una cita en el Registro Civil correspondiente.
- Presente la documentación requerida (ver abajo).
- El Registro Civil emite una resolución favorable si se cumplen los requisitos.
- Inscripción del menor como español en el Registro Civil.
Una vez otorgada la nacionalidad española por valor de simple presunción, el menor es español de origen y no necesita realizar ningún otro trámite.
Plazo tengo para pedir esta nacionalidad
No hay un plazo específico, pero es recomendable solicitarla lo antes posible después del nacimiento del niño para evitar complicaciones legales con la nacionalidad.
Documentación para la Nacionalidad de Valor de Simple Presunción
Los padres del menor deben presentar:
- Solicitud formal en el Registro Civil.
- Certificado de nacimiento del menor (expedido por el Registro Civil español).
- Certificados de nacimiento de los progenitores, legalizados y traducidos si es necesario.
- Certificados de nacionalidad de los progenitores, emitidos por la embajada o consulado de su país.
- Certificado del consulado del país de origen indicando que el menor no adquiere su nacionalidad al nacer en España.
- Libro de familia (si aplica).
- DNI o pasaportes de los progenitores.