El año 2025 ha traído varias modificaciones relevantes en la Ley de Extranjería en España, muchas de ellas ya en vigor desde la entrada en aplicación del Real Decreto 1155/2024. Estos cambios buscan mejorar la integración, simplificar trámites y adaptar el sistema migratorio a la realidad social y laboral del país. Aquí te explicamos, de forma clara, cuáles son los principales ajustes y cómo pueden afectarte.
Uno de los puntos más destacados es la consolidación de nuevas figuras de arraigo, como el arraigo segunda oportunidad y el arraigo socioformativo, que amplían las opciones para regularizar la situación de quienes han vivido en España de forma continuada. También se han actualizado los requisitos para el arraigo sociolaboral, permitiendo contratos más flexibles, especialmente en sectores con alta demanda.
Para los estudiantes, se flexibiliza la autorización de estancia por estudios, permitiendo ahora trabajar hasta 30 horas semanales sin necesidad de modificar la autorización inicial. Esto facilita la incorporación progresiva al mercado laboral sin abandonar los estudios.
En cuanto a las autorizaciones de trabajo, se simplifican los procedimientos para el cambio de régimen, especialmente para quienes han sido titulares de tarjetas de residencia como familiar de ciudadano comunitario o tras años de permanencia en situación regular.
Por otro lado, se refuerzan los controles y requisitos para la reagrupación familiar y se clarifican los criterios para acceder a la residencia de larga duración-UE, valorando mejor los vínculos con otros Estados miembros.
Si estás en proceso de solicitud, renovación o cambio de tipo de autorización, es fundamental revisar cómo estas novedades pueden afectar tu expediente. En nuestro despacho seguimos de cerca cada actualización para asesorarte con información actualizada y soluciones efectivas.