Pasos esenciales y requisitos para solicitar la residencia de tus familiares en España

Reagrupación familiar: cómo traer a tus seres queridos

La reagrupación familiar es uno de los derechos más valorados por quienes residen legalmente en España. Este procedimiento permite a los extranjeros que ya cuentan con una autorización de residencia traer a su cónyuge, pareja registrada, hijos menores o mayores con discapacidad, así como a sus padres si se demuestra dependencia económica.


Para iniciar el trámite es necesario haber residido legalmente en España durante al menos un año y haber renovado la autorización por otro periodo de igual duración. Además, el solicitante debe acreditar medios económicos suficientes y contar con una vivienda adecuada para recibir a los familiares. También es imprescindible tener un seguro médico válido y no estar sujeto a prohibiciones de entrada en España.


El procedimiento se inicia ante la Oficina de Extranjería correspondiente. Si el familiar se encuentra fuera de España, deberá solicitar un visado en el Consulado español de su país una vez concedida la autorización. Una vez en territorio español, dispone de un mes para solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).


Este derecho, regulado por la Ley Orgánica 4/2000 y el Reglamento de Extranjería aprobado por el Real Decreto 1155/2024, permite además que el cónyuge, pareja o hijos mayores reagrupados puedan trabajar si se cumplen ciertas condiciones.


La reagrupación es un proceso sensible que requiere planificación y una presentación impecable de documentos. En nuestro despacho te ayudamos a gestionar el procedimiento con precisión y acompañamiento completo, para que puedas reencontrarte con los tuyos sin errores ni retrasos innecesarios.